Calíope (Καλλιόπη, ‘la de la bella voz"); musa de la poesía épica (canción narrativa)
Clío (Κλειώ, ‘la que celebra’); musa de la historia (epopeya)
Erato (Ἐρατώ, ‘amorosa’); musa de la poesía lírica (canción amatoria)
Euterpe (Ευτέρπη, ‘deleite’); musa de la música, especialmente la de la flauta
Melpómene (Μελπομένη, ‘cantar’); musa de la tragedia
Polimnia (Πολυμνία, ‘muchos himnos’); musa de los cantos (himnos)
Talía (θάλλεω, ‘florecer’); musa de la comedia
Terpsícore (Τερψιχόρη, ‘deleite de la danza’); musa de la danza y poesía coral
Urania (Ουρανία, ‘celestial’). musa de la astronomía y poesía didáctica
A pesar de la extendida creencia, no había correlación entre las artes tradicionales (que por otra parte eran seis) y las Musas, siendo tal asociación una innovación posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario